Ciclo de caja   Email Us Email to          
                 
Premisas Anual Diario Una organización con un margen de 24 % sobre 
Ventas Anuales las ventas, siempre lo tendrá sobre el monto de la
Margen Bruto misma, en independencia del tiempo, en tanto
Tasa de interés que la deuda pactada - por ejemplo - a un 24%
Costo de los bienes (materias primas, mano de obra, insumos) anual no, mensualmente será 2% (24%/12)
Saldo a final de mes   1 2 3 4 5 6 Promedio
Inventario
Cuentas por cobrar
Cuentas por pagar
                 
Días    1 2 3 4 5 6 Promedio
Inventario
Cuentas por cobrar
Cuentas por pagar  
Brecha de caja en días  
Financiamiento   1 2 3 4 5 6 Promedio
Monto a solicitar
Gasto financiero por día  
Variables   Inventarios Cuentas por cobrar Cuentas por pagar Instrucciones
Valor promedio
El usuario puede en la fila "simulación" establecer nuevas
Días reales
hipótesis sobre los diferentes ciclos en días para inventarios, 
Simulación
cuentas por cobrar y por pagar
Cuentas   Financiamiento Observaciones      
Brecha real
En esta tabla se pueden comparar las necesidades 
Financiamiento 
de financiamiento sin alterar el capital de trabajo
Brecha programada
con un escenario de modificación 
Financiamiento programado
del ciclo de caja formulado en la tabla anterior
EVALUACIÓN CONTABLE-FINANCIERA            
Gastos y ahorros   Diario Anual Observaciones  
Gasto financiero real
Estos resultados permiten evaluar como afecta contablemente a 
Gasto financiero ajustado
la empresa la gestión del capital de trabajo, en función de las
Ahorros   modificaciones de los ciclos de cada cuenta    
EVALUACIÓN ECONÓMICA                
Costo de oportunidad   Real Programado Observaciones  
Sin financiamiento
Lo que se deja de ganar por inmovilizar capital de trabajo
Con financiamiento
El costo de financiar el capital de trabajo
Ganancia de oportunidad   Ganancia de oportunidad por liberación de capital de trabajo