|
|
|
PODER DE NEGOCIACIÓN FRENTE A CLIENTES
|
1
|
¿Hay muchos
competidores, o competidores con fuerza comparable ?
|
|
2
|
¿Es
lento el crecimiento del sector?
|
|
3
|
Los
costos fijos de sus productos o servicios: ¿Son una proporción grande dentro
del total?
|
|
4
|
¿Está
bien informado el cliente sobre la calidad de sus productos o servicios?
|
|
5
|
¿Los
clientes están concentrados?
|
|
6
|
¿Sus
productos o servicios están estandarizados?
|
|
7
|
¿Sus
productos o servicios ofrecidos son cruciales para la calidad de los bienes o
servicios de su cliente?
|
|
|
|
|
PODER DE NEGOCIACIÓN FRENTE A PROVEEDORES
|
1
|
¿Están
proveedores concentrados en pocas compañías?
|
|
2
|
¿Es
difícil cambiar de proveedores?
|
|
3
|
¿Los
insumos que compra a los proveedores tienen sustitutos en el mercado?
|
|
4
|
Su
sector económico: ¿Es para los proveedores la mas importante?
|
|
5
|
¿Pueden
los proveedores establecerse dentro de su sector?
|
|
|
|
|
|
|
|
RESUMEN DE PODER DE NEGOCIACIÓN
|
|
FRENTE
AL CLIENTE
|
|
|
|
FRENTE
AL PROVEEDOR
|
|
|